- Generar cercanía y corresponsabilidad con los usuarios de servicios públicos, es decir, la ciudadanía.
- Apropiar métodos para abordar problemas públicos complejos.
- Utilizar los recursos públicos de forma más eficiente.
- Conseguir resultados que impactan en la ciudadanía de manera más efectiva.
- Instalar capacidades en las entidades públicas, en los grupos de interés y en los equipos de trabajo.
Objetivo
Generar capacidades entre los servidores públicos y colaboradores del Distrito Capital en aspectos claves para la innovación pública y brindar herramientas que les permitan orientar escenarios de construcción colaborativa e ideación de soluciones innovadoras.El curso busca que los participantes desarrollen un pensamiento no convencional, y apropien herramientas y metodologías que les permitan introducir ideas o cambios innovadores en los procesos y los servicios propios de su quehacer diario en entidades públicas.
- Dirigido a: Servidores públicos y colaboradores del Distrito Capital.
- Duración: 8 semanas.
- Dedicación: 40 horas.
- Metodología: Tutorizado virtual.
- Certificado de participación
Módulo 1. ¿Qué es este cuento de la innovación?
- Cuéntanos tu chicharrón.
- ¿Qué entiendes por innovación?
- Ponlo en práctica: áreas de innovación.
Módulo 2. ¿Por qué innovar en el sector público?
- Perfiles de innovación pública.
- Ponlo en práctica: Valor compartido.
- Problemas y soluciones.
Módulo 3. ¿Cómo promover la innovación en el sector público?
- Selfie de innovación.
- Hoja de vida del coLABorador público.
- Herramienta de introspectiva.
¿A quién está dirigido?
Partiendo del hecho de que los servidores públicos se encuentran en la mejor situación para innovar, pues enfrentan permanentemente retos públicos, el curso se orienta a los equipos de trabajo del Distrito Capital encargados del diseño y operación de planes, programas y proyectos.Las entidades y equipos interesados en desarrollar el programa pueden enviar su solicitud al LABcapital desde sus enlaces en las oficinas asesoras de planeación. Las convocatorias se publican y difunden a través de la página web y redes sociales institucionales de la Veeduría Distrital.
Cada entidad postula a sus participantes de acuerdo a la evaluación de sus necesidades de capacitación, roles y prioridades. Ya que el programa busca promover y dinamizar iniciativas de innovación, no se reciben postulaciones individuales.
Después de recibir las postulaciones, la Veeduría Distrital distribuirá los cupos disponibles entre las entidades postulantes y remitirá información sistematizada sobre el desempeño de los participantes y su estado de culminación del programa.
Inscripciones cerradas
Para la cohorte 10 programada a realizarse en el segundo semestre del año 2020 se ha orientado la convocatoria del curso virtual a servidores y contratistas del Distrito del Sector Ambiente y el Sector de Desarrollo Económico.
Si desea recibir información sobre la próxima cohorte del curso, puede diligenciar el siguiente formulario:
Mayor información
Laboratorio de Innovación para la Gestión Pública Distrital (LABcapital)Gestión del Conocimiento e Innovación Pública
soportecursos@veeduriadistrital.gov.co